Sony y Microsoft han retirado sus sistemas de avatares, borrando años de identidad digital para los jugadores. Plantea una pregunta importante sobre lo que realmente poseemos en los mundos virtuales y cómo los avatares podrían evolucionar para dar a los jugadores un control real sobre su yo digital.
Lea más en nuestra última publicación 👇 de blog
El metaverso no debe ser una colección de jardines amurallados.
La interoperabilidad brinda a los usuarios la libertad de moverse entre mundos con la misma identidad y permite a las marcas llegar a los fanáticos dondequiera que ya jueguen.
Proyectos como @Othersidemeta están mostrando lo que es posible, con activos envueltos en formatos abiertos como MML que funcionan en múltiples experiencias.
El Grupo de Trabajo de Estándares Abiertos de Avatares está promoviendo este trabajo, desarrollando nuevas formas de hacer que los avatares y las identidades sean portátiles entre plataformas.
Juntos, estos esfuerzos nos acercan a un metaverso conectado donde las experiencias, los activos y las comunidades fluyen libremente.
Lea más en el blog de MSquared
En @TheDrum, Andrew Douthwaite de MSquared explica cómo la próxima ola de compromiso con la marca se construirá en torno al juego, la identidad y la interacción.
Leer el artículo 👇