Temas en tendencia
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.

Brian Roemmele
Solo podemos ver lo que creemos que es posible...
¡Te recomiendo absolutamente que hagas el viaje a esta conferencia!
Renaissance 2.0 está sobre nosotros y los increíbles @stacyherbert y el equipo lo están brindando.
El Centro Hosrórico renace con el legendario liderazgo de @nayibbukele.
No te pierdas esto...

Stacy Herbert 🇸🇻🚀15 oct, 03:31
BITCOIN HISTÓRICO | San Salvador 🇸🇻
El Rey Filósofo se encuentra con las vibraciones del Renacimiento 2.0 en el corazón de la vibrante y renacida capital de El Salvador: Centro Histórico
Están llegando constructores, soñadores y hacedores.
¿Cuál eres tú?
Consigue tu entrada a la historia aquí:


7.07K
¡Haré un viaje a mi montaña Palomar local para visitar a mi gran Hale!
Es hora. Quiero ver lo que vieron.


Brian Roemmelehace 2 horas
Misteriosos transitorios en el Palomar Sky Survey anterior a 1950 muestra lo que parecen ser satélites terrestres, antes de que tuviéramos satélites.
🛰️?
El artículo de Publications of the Astronomical Society of the Pacific de Beatriz Villarroel y un equipo de investigadores, titulado "Eventos alineados y transitorios múltiples en el primer estudio del cielo de Palomar" ha encendido la imaginación y ha provocado debates que podrían redefinir nuestra comprensión del cosmos.
Este estudio se sumerge en placas de archivo del Palomar Sky Survey anterior a 1960, descubriendo una serie de objetos puntuales transitorios alineados que desafían una explicación fácil.
¿Las implicaciones? Podrían ser solo los primeros susurros de actividad artificial en la órbita de la Tierra, de una era antes de que la humanidad lanzara sus propios satélites.
Los hallazgos dependen de una anomalía estadística con una significación de ~ 3.9 sigma, un umbral que se tambalea al borde de la credibilidad científica pero exige atención. Estos transitorios, capturados en placas fotográficas de la década de 1950, se alinean de manera que sugieren que podrían ser reflejos especulares, como destellos de espejo, que se originan en objetos a altitudes geosincrónicas, aproximadamente a 35.786 kilómetros sobre el ecuador de la Tierra.
Este es el mismo punto óptimo orbital donde los satélites modernos flotan hoy, pero aquí está el truco: el primer satélite humano, el Sputnik, no se lanzó hasta 1957.
Entonces, ¿qué estaban haciendo estos objetos allí arriba décadas antes? El estudio insinúa un déficit de sombras en comparación con los modelos teóricos, una discrepancia que aumenta a ~ 7.6 sigma cuando se corrige por los efectos basados en placas, enturbiando aún más las aguas. Las explicaciones naturales como las emisiones cósmicas o los fenómenos estelares inusuales luchan por explicar esto, dejando la puerta abierta a algo mucho más provocativo: estructuras artificiales altamente reflectantes.
Esta no es la primera vez que Villarroel ha empujado los límites de la astrofísica convencional. Su proyecto en curso Vanishing & Appear Sources during a Century of Observations (VASCO) ha buscado durante mucho tiempo rarezas celestes: objetos que parpadean dentro y fuera de la existencia a lo largo de décadas de estudios del cielo.
Este nuevo descubrimiento se basa en esa base, sugiriendo un patrón que podría apuntar a tecnología extraterrestre o, nos atrevemos a soñar, una antigua civilización humana con capacidades que aún no hemos redescubierto. Los autores del artículo son cautelosos e instan a búsquedas sistemáticas de datos de archivo para confirmar o refutar estos hallazgos, pero la tentadora posibilidad persiste.
Entonces, ¿qué significa esto? Seamos valientes. Si estos transitorios son realmente artificiales, podrían indicar la presencia de una inteligencia avanzada, tal vez visitantes de otro sistema estelar o restos de una época terrestre perdida. La órbita geosincrónica es un punto de vista privilegiado para monitorear la Tierra, y las estructuras reflectantes podrían servir como balizas, observatorios o incluso escudos defensivos. El momento anterior a 1960 plantea posibilidades descabelladas: ¿fueron estos objetos colocados por una sonda alienígena que inspeccionaba nuestro planeta mucho antes de que nos convirtiéramos en una especie espacial? ¿O podrían insinuar un salto tecnológico humano olvidado, enterrado en las brumas de la historia, que solo ahora resurge a través de placas fotográficas polvorientas?
Si se confirma, este descubrimiento podría acelerar la búsqueda de tecnofirmas, signos de vida inteligente, cambiando el enfoque de exoplanetas distantes a nuestro propio patio trasero cósmico. Podría inspirar una reevaluación de la narrativa histórica de la Tierra, desafiando la suposición de que nuestro ascenso tecnológico comenzó en el siglo XX. Prácticamente, podría estimular nuevas misiones para rastrear órbitas geosincrónicas en busca de artefactos persistentes.
Los autores del estudio, con un guiño a Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll, describen sus hallazgos como "curiosos y más curiosos", una metáfora adecuada para un viaje por una madriguera de misterio cósmico. Tú
Enlace:
El cielo de arriba se siente un poco menos familiar, un poco más vivo con posibilidades. El universo podría estar guiñándonos un ojo.

8.08K
Populares
Ranking
Favoritas
