Stripe es claramente el especialista en pagos más interesante Para @TheBigWhale_ hablamos con su Jefe de Cripto @john3gan para explicar la estrategia del gigante 🧵 Algunas cosas para recordar
"Con las stablecoins, tenemos una capa de pago programable, interoperable, rápida y económica. No cambia nuestra visión: solo la hace mucho más poderosa".
Stripe ya ofrece: - Pagos con stablecoins - Cuentas de efectivo de stablecoins en +100 países - Tarjeta bancaria Stablecoin con @tryramp - Emisión de una stablecoin interna con @stablecoin (USDB) Y pronto... una integración con DeFi con @aave o @MorphoLabs?
"Si nos fijamos en nuestras tarifas, una transacción con tarjeta cuesta 2.9% + $0.30. En las stablecoins, es del 1,5%. Reducimos los costos a la mitad. Para los comerciantes, es una ganancia inmediata. Para Stripe, expande el mercado"
"Estamos viendo surgir una nueva categoría de usuarios. No tienen criptomonedas en su balance, pero usan monedas estables a diario (especialmente en IA). También son, a su manera, criptonativos".
"La paradoja es que muchos quieren recibir un pago o comprar una stablecoin... pero bloquea al crear una billetera. Con @privy_io, puede generar una billetera integrada y segura con unos pocos clics".
"¿Podría Stripe crear su propia cadena de bloques? Nada está excluido. Pero esta no es nuestra prioridad. Por otro lado, vemos mucho interés en las stablecoins privadas, emitidas por los propios comerciantes".
"Estamos explorando activamente la posibilidad de implementar nuestro flujo de efectivo en protocolos como Morpho o Aave. (...) Tenemos un gran interés en aprovechar los protocolos que permiten la optimización en tiempo real, la exposición al dólar y la seguridad mejorada".
"Hoy en día hay docenas de países donde toda la interacción con Stripe pasa por los rieles de blockchain. Para estos clientes, Stripe ya es una empresa on-chain".
9.41K