Algunas cosas alegres para compartir: en la @WebX_Asia de este año, el primer ministro japonés Shigeru Ishiba asistió en persona y abrió la conferencia. El año pasado, se había unido de forma remota a través de video, pero esta vez su presencia subrayó cómo la atención de Japón a la industria Web3 continúa creciendo. En contraste, altos funcionarios de Hong Kong que originalmente se esperaba que asistieran a @BitcoinConfAsia no se presentaron. Esta ausencia no debe verse como una falta de apoyo a la industria. Más bien, debido a que la participación de Eric Trump le dio al evento un trasfondo político más fuerte, el liderazgo de Hong Kong eligió un enfoque más cauteloso para evitar complicaciones innecesarias. Esto en sí mismo es una señal reveladora: cuando los gobiernos sopesan las implicaciones políticas de asistir a una reunión de la industria, muestra que Web3 ya se ha elevado al ámbito de la política y la economía internacionales. En conjunto, estos desarrollos indican que Web3 ya no es solo una cuestión de tecnología o negocios. Se ha convertido en un tema que los gobiernos deben abordar a nivel estratégico. La decisión de si un funcionario asiste o se mantiene alejado se ha convertido en una especie de índice para medir la madurez y la importancia de la industria. Si bien el evento claramente tuvo más peso político este año, también refleja una realidad más amplia: los sectores de criptomonedas y Web3 ahora están recibiendo un reconocimiento serio en los niveles más altos. Estoy realmente contento de ver que este impulso se está acumulando, y espero con optimismo cómo la industria continuará evolucionando.
259