Tokenización de Ethereum: ¡sin necesidad de evitar las vulnerabilidades de bloqueo, todos los riesgos para los minoristas de SOL revelados! La tokenización de activos de ETH muestra una ventaja más fuerte en comparación con BTC y SOL, ya que la tokenización de activos de Ether no enfrenta el problema de las regulaciones de bloqueo de activos de SOL que necesitan ser evitadas. Parte de $SOL se utiliza para eludir el período de desbloqueo, creando asimetría de información que coloca a los minoristas en una posición desfavorable. La tokenización de ETH, en su diseño, evita esto, haciendo que la estructura del mercado sea más justa. Comparado con Bitcoin, $ETH tiene propiedades de staking, generando aproximadamente un 3% de rendimiento nominal, con un rendimiento real de alrededor del 2.3%. ETH presenta características de flujo de caja, proporcionando a los inversores institucionales una base de valoración más clara, mientras que la tokenización de BTC carece de este tipo de atractivo. El ecosistema DeFi de ETH es más maduro y diverso, permitiendo a las empresas crear mayores rendimientos a través de múltiples protocolos. Aunque SOL ha logrado avances en rendimiento y usuarios, aún le resulta difícil competir en profundidad y solidez con el sistema DeFi de ETH. La tokenización de ETH, bajo el mecanismo de re-staking de EigenLayer y EigenCloud, presenta un atractivo potencial de ingresos muy alto para las instituciones. Los módulos AVS de EigenCloud, los agentes de IA verificables y los escenarios de aplicación de TradFi a zkTLS podrían convertirse en nuevas fuentes de ingresos para ETH. ETH asume la narrativa DeFi, extendiéndose al ámbito de la IA y la infraestructura de transferencia de dinero.
20,13K