Nórdicos: 9% (la tasa más baja de políticos con un trasfondo únicamente legal) Mi regla general de política es "en caso de duda, emular a los nórdicos"
Henrique Cruz
Henrique CruzHace 18 horas
¿Estamos gobernados por abogados? Hace unos días leí un tuit que mencionaba que exageramos la importancia de cuán prevalentes son los abogados en el liderazgo del mundo occidental en comparación con China. Eso me hizo pensar. Nosotros, al menos en Portugal, tenemos la sensación (al menos yo la tengo) de que la clase gobernante, especialmente aquellos en altos cargos, está dominada por graduados de la facultad de Derecho. Así que pasé un par de horas este fin de semana elaborando una hoja de cálculo (con mucha ayuda de AI) para analizar cuán cierto es eso. El objetivo era analizar el campo de estudio de los primeros ministros (o equivalentes) de los países de la OCDE desde 2000 hasta 2024. Entonces: ¿Estamos gobernados por abogados? 𝗬𝗲𝘀, 𝗸𝗶𝗻𝗱 𝗼𝗳. 𝗔𝘁 𝗹𝗲𝗮𝘀𝘁 𝘄𝗲’𝗿𝗲 𝗿𝘂𝗹𝗲𝗱 𝗯𝘆 𝗺𝗼𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘄𝘆𝗲𝗿𝘀 𝘁𝗵𝗮𝗻 𝗮𝗻𝘆 𝗼𝘁𝗵𝗲𝗿 𝗳𝗶𝗲𝗹𝗱 𝗼𝗳 𝘀𝘁𝘂𝗱𝘆. Pero eso está en declive, lo cual probablemente sea algo bueno. Desde 2000, el 38% de los primeros ministros y presidentes de la OCDE tenían títulos en Derecho. Eso significa que el 62% proviene de otros campos, y esa proporción está creciendo. 📊 Mezcla de campos - El Derecho ha liderado históricamente. - Economía y Negocios ocupa el segundo lugar. 📉 Tendencia a largo plazo - 2000–2009: el 45% de los líderes se formaron en Derecho. - 2015–2024: solo el 34%. Eso es un cambio de −11 pp. En 2024, solo el 24% de los líderes tenía un trasfondo legal. 🌍 Patrones regionales (2000–2024) > Europa Occidental: 56% > Europa del Sur: 55% > Asia y otros países de la OCDE: 41% > América del Norte: 39% > Oceanía: 36% > Europa Central y del Este: 25% > Países Nórdicos: 9% (más bajo) 🏆 Extremos por país > Más alto: Luxemburgo (100%), Países Bajos (92%), Corea (76%). > Más bajo: Suecia, Noruega, Letonia (0%). Hoja de cálculo pública con el análisis: Artículo en Substack:
3,97K