Las protestas son una parte clave de la historia estadounidense. Ya sea que estés protestando en Main Street o en el campus de tu universidad, conocer los límites del poder del gobierno (y la fuerza de tu propio poder) te mantiene protegido. FIRE está aquí para decirte lo que necesitas saber.
2/ Puedes protestar en espacios públicos como parques y aceras, donde se aplican plenas protecciones de la Primera Enmienda. Sin embargo, si deseas protestar en propiedad privada, es probable que necesites obtener permiso.
3/ El gobierno puede establecer reglas razonables de "tiempo, lugar y forma". Por ejemplo, puede requerir un permiso para grandes reuniones o aquellas que requieran el cierre de calles. Pero no puede discriminar contra tu mensaje o punto de vista.
4/ Las universidades públicas están sujetas a la Constitución y tu derecho a protestar está protegido allí. La mayoría de las universidades privadas también garantizan la libertad de expresión, pero siempre verifica las políticas de tu escuela antes de protestar.
5/ Grabar en espacios públicos y a funcionarios suele estar protegido. Los tribunales han respaldado consistentemente el derecho a grabar a la policía y a otros funcionarios públicos mientras están en servicio.
6/ La violencia, el vandalismo, las amenazas, el acoso o el bloqueo de rutas de seguridad no están protegidos. Mantén la paz para seguir protegido.
7/ Si te dicen que te vayas, mantén la calma, graba las interacciones si es seguro y recuerda que las autoridades no pueden castigarte por tu mensaje.
12,67K