El Tesoro emitió una solicitud de información bastante abierta sobre Stablecoins, privacidad y vigilancia. No nos contuvimos: 1. Stablecoins en cadenas públicas con AML tradicional = panóptico al estilo CBDC. 2. El Tesoro debería fomentar la emisión de stablecoins en cadenas que preserven la privacidad, y el uso de herramientas de privacidad como Privacy Pools en cadenas públicas. 3. Las claves de vista universales para la emisión de stablecoins en cadenas que preserven la privacidad recrean el problema del panóptico. 4. Para las personas ya reguladas (como los emisores), se podría hacer mucho bien al pasar de la recopilación de documentos de AML tradicional a un régimen de ID basado en credenciales verificables y pruebas de conocimiento cero; el Tesoro debería comenzar a desarrollar pilotos para fomentar esa transición. 5. Los poderes de congelación y confiscación en los emisores de stablecoins inevitablemente tendrán problemas con falsos positivos: estadounidenses inocentes desbancados digitalmente. Estos poderes no pueden usarse constitucionalmente sobre estadounidenses o sus activos sin una orden.