Angola está exportando petróleo a China y a cambio está construyendo grandes volúmenes de vivienda social. Podrías pensar que eso es algo bueno, pero siempre debes recordar preguntar: ¿PERO A QUÉ COSTO?! -- "Desde que casi tres décadas de guerra civil terminaron en 2002, Angola ha estado dependiendo en gran medida de China – su principal financiador de infraestructura post-guerra – para ayudar al gobierno del país del sur de África a cumplir su promesa de un millón de nuevas viviendas." "Carlos dos Santos, ministro de obras públicas, urbanismo y vivienda de Angola, reveló en julio que la relación bilateral con China desde 2000 había permitido la construcción de 100,000 unidades de vivienda en el país." "Varios nuevos proyectos importantes están en marcha, incluyendo una 'ciudad educativa' de 100,000 casas para maestros, valorada en 1.5 mil millones de dólares, construida por la empresa china 23rd Metallurgical Construction Group." "También hay un proyecto de vivienda social de 375 millones de dólares en Cacuaco – un suburbio de la capital – que comprende 5,000 unidades y comenzó el año pasado con el China Tiesiju Civil Engineering Group." --