🚨🇺🇸 EL COLAPSO DE LA CONFIANZA: CUANDO LAS NOTICIAS DEJARON DE SER PARA TODOS Érase una vez, América estaba de acuerdo en al menos una cosa: las noticias. En 1972, el 70% de los republicanos confiaba en los medios de comunicación masivos para decir la verdad. Para 2022, ese número se desplomó al 14%. No una caída, una detonación. ¿Los demócratas? Su confianza en realidad aumentó del 60% al 70%. Mismos medios. Mismos presentadores. Dos realidades separadas. ¿Qué cambió? Las salas de redacción. En 1971, los periodistas se parecían a América: 26% republicano, 36% demócrata, 33% independiente. Para 2022, los republicanos habían caído al 3.4%. Una monocultura disfrazada de objetividad. Cuando todos en la sala asienten, dejas de hacer preguntas difíciles. Comienzas a confundir el acuerdo con la precisión. Los republicanos no inventaron la desconfianza: respondieron a la exclusión. Y los independientes siguieron: la confianza se desplomó del 60% al 27%. Elon lo llama propaganda. Los datos lo llaman colapso. Cualquiera que sea tu etiqueta, las matemáticas no mienten: no puedes servir a "el público" cuando la mitad del público no te cree. Fuente: The Rabbit Hole, Gallup