Temas en tendencia
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.

Shining Science
Un hombre australiano se ha convertido en la primera persona en el mundo en vivir fuera de un hospital con un corazón artificial de titanio conocido como BiVACOR. Vivió con el dispositivo durante 100 días antes de recibir un corazón de donante y ahora se está recuperando bien.
Desarrollado por el Dr. Daniel Timms, el BiVACOR utiliza un rotor de levitación magnética para bombear sangre a través del cuerpo, con una sola parte móvil, lo que lo hace mucho más duradero que los corazones mecánicos tradicionales.
La innovadora cirugía fue realizada por médicos del Hospital St. Vincent en Sydney, con el Dr. Joseph G. Rogers y su equipo en el Instituto del Corazón de Texas liderando ensayos paralelos en los Estados Unidos.
Esta innovación marca un gran paso adelante en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca grave, ofreciendo nuevas esperanzas a los pacientes que esperan trasplantes, y potencialmente allanando el camino para un corazón artificial permanente en el futuro.

7.32K
🧠 La computadora cuántica de Google simula 'cuerdas' fundamentales que unen partículas subatómicas
Los científicos que trabajan con Google Quantum AI han utilizado procesadores cuánticos para simular "cuerdas", conexiones similares a tubos de flujo entre partículas que aparecen en modelos de física de partículas. Estas simulaciones revelan cómo estas cuerdas fluctúan, se tensan y eventualmente se rompen, lo que nos brinda nuevos conocimientos sobre fenómenos como el confinamiento de quarks.
Esto aún no prueba la teoría de cuerdas ni revela todos los secretos del universo, pero es un paso importante: las máquinas cuánticas ahora están abordando problemas que las computadoras clásicas luchan por manejar.
🔹 Por qué es importante:
• Ayuda a los científicos a probar modelos de interacciones fundamentales de partículas.
• Mueve la computación cuántica de la teoría y los problemas de juguete a los desafíos físicos del mundo real.
• Abre las puertas a la exploración de comportamientos cuánticos complejos como nunca antes.
La revolución cuántica está aquí, y está remodelando la forma en que entendemos el mundo cuántico.

17.8K
En un hito científico asombroso, los físicos chinos han teletransportado con éxito datos cuánticos a través de miles de kilómetros, no a través de cables o señales, sino instantáneamente a través del entrelazamiento cuántico. Este logro marca uno de los avances más significativos en la tecnología de la comunicación y podría cambiar la forma en que el mundo piensa sobre la transferencia de datos para siempre.
Usando un proceso conocido como teletransportación cuántica, los investigadores vincularon partículas de tal manera que un cambio en una afectó instantáneamente a la otra, sin importar qué tan lejos estuvieran. Este misterioso vínculo, famoso por Einstein llamado "acción espeluznante a distancia", permitió que la información saltara a través de grandes distancias más rápido que cualquier método conocido.
El experimento utilizó satélites y detectores cuánticos avanzados para enviar datos cifrados entre estaciones terrestres separadas por miles de kilómetros. A diferencia de la comunicación tradicional, que se basa en señales que se mueven a través del espacio, esta transferencia ocurrió instantáneamente, sin viajes físicos.
Los científicos creen que esta tecnología podría conducir a una Internet cuántica global inhackeable. Dado que los datos no se mueven a través de los canales normales, no se pueden interceptar, copiar ni alterar. Simplemente "existe" en ambos puntos a la vez.
Esto no es solo una comunicación más rápida, es una redefinición completa de la distancia en sí. El mismo principio podría algún día permitir redes de computación cuántica, sistemas bancarios globales seguros y comunicaciones espaciales que desafían los límites físicos actuales.
El avance de China la ha colocado a la vanguardia de la revolución cuántica. Lo que una vez sonó como ciencia ficción ahora es una realidad funcional, lo que señala el comienzo de una era en la que la información no viaja, sino que se teletransporta.

120.56K
Populares
Ranking
Favoritas

