"La privacidad y las cadenas de bloques pueden coexistir... pero es un problema muy difícil". - @FormallyJon, CEO de @VeridiseInc En la edición @token2049 de Verifying Intelligence, Jon Stephens explicó el desafío de incorporar la privacidad en las cadenas de bloques: no se trata solo de ocultar valores o direcciones. Debe defenderse contra fugas explícitas (lo que escribe en la cadena / registros) y fugas implícitas (lo que los observadores infieren de cómo se ejecuta la computación: tiempo, ramificación, uso de gas, patrones de llamada). Es por eso que los sistemas de privacidad serios se preocupan por el comportamiento en tiempo constante, los circuitos deterministas y la minimización de metadatos que se pueden correlacionar fuera de la cadena. La conclusión clave: incorpore la privacidad desde el primer día: use ZK para la divulgación selectiva, diseñe para metadatos mínimos y combine auditorías de expertos con herramientas formales como @AuditHubDev (análisis estático, fuzzing y verificadores de circuitos) que detectan fugas de privacidad automáticamente. La seguridad continua asistida por herramientas supera a la "auditoría al final" en todo momento. Vea el panel completo sobre cómo equilibrar la confidencialidad con el cumplimiento: