La historia y la lógica han dejado claro que las sanciones reducen la demanda de monedas fiduciarias y las deudas denominadas en ellas y apoyan al oro. A lo largo de la historia, antes y durante las guerras de disparos, ha habido guerras financieras y económicas que ahora llamamos sanciones (lo que significa privar a los oponentes del dinero y los bienes necesarios). Cuando existe una relación deudor-acreedor entre oponentes, el deudor que elige no pagar el servicio de la deuda adeudado al país acreedor oponente tiene los efectos beneficiosos de perjudicar financieramente al oponente y reducir sus propias cargas del servicio de la deuda. Pero también tiene los efectos perjudiciales de debilitar la moneda del país sancionador/deudor y el valor de su deuda. Cuando esto ocurre con la primera potencia mundial y su moneda de reserva, el orden monetario mundial se debilita inevitablemente. Como resultado, la tenencia y el precio del oro aumentan, ya que es una moneda no fiduciaria que permanece segura y universalmente aceptada. #principles #raydalio