Durante el fin de semana, @balajis publicó un artículo en su blog que debería cambiar tu perspectiva sobre el futuro de la IA. No nos dirigimos hacia un gran dios de la IA que lo controle todo (monoteísta). Nos dirigimos hacia muchas IAs, construidas por diferentes personas con diferentes valores (politeísta). - IA monoteísta = un modelo centralizado (como OpenAI) que controla la narrativa. - IA politeísta = muchos modelos descentralizados (de código abierto, específicos de naciones, de propiedad comunitaria). 3 predicciones que encuentro interesantes: 1. La IA será moldeada por sus creadores. La IA de China no pensará como la de EE. UU. Un modelo entrenado por palestinos no responderá como uno israelí. La cultura importa. El contexto importa. No hay una IA "universal". 2. La criptografía es clave para mantener la IA responsable. Modelos cerrados = cajas negras. IA en cadena = recibos. Puedes rastrear de dónde aprende, cómo toma decisiones y quién la controla. 3. El futuro no es humanos contra IA. Es IA contra IA. Los modelos en competencia reflejarán visiones del mundo en competencia. Una IA dice "hecho", otra dice "propaganda". La realidad misma se convierte en un campo de batalla. No estamos adorando a un dios de la IA. Estamos discutiendo en un panteón. El futuro es politeísta. Blog completo:
Balaji
Balaji3 ago, 17:31
Diez pensamientos sobre la IA.
744