Tendencias del momento
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.
La robótica es la próxima revolución industrial.
La primera revolución industrial (de vapor a mecanización) hizo crecer el PIB global aproximadamente 10 veces entre 1820 y 1910.
La robótica hará lo mismo a la inversa, las máquinas mecanizarán ahora el trabajo en sí. En lugar de que una persona opere una máquina, una persona (o ninguna) supervisará miles de máquinas autónomas interconectadas.
La era de la máquina de vapor tardó casi un siglo en reemplazar el trabajo humano y animal. Los humanoides pueden escalar exponencialmente más rápido; una vez que se entrena un cerebro funcional de trabajo manual, se puede clonar infinitamente a través de software y replicación de hardware barato.
La revolución industrial creó aproximadamente 30 billones de dólares de PIB moderno ajustado a los dólares de hoy. Se estima que la robótica y la automatización podrían añadir entre 15 y 25 billones de dólares anuales a la producción global para 2035, comprimiendo más de 100 años de PIB en una década.
Las tasas de natalidad están colapsando en todas las economías desarrolladas. Un bebé tarda 18 años en llegar a la fuerza laboral, un humanoide tarda menos de uno.
Japón ya tiene más robots que recién nacidos cada año. Para 2030, los humanoides superarán en número a los trabajadores de la construcción en múltiples países.
El vapor tardó 60 años en alcanzar a 50 millones de personas, la electricidad 40, internet 10. La robótica y la IA alcanzarán miles de millones a través de flotas conectadas y actualizaciones de software casi instantáneamente. Cuando un robot aprende, todo el sector aprende de la noche a la mañana.
Los ferrocarriles en el siglo XIX consumieron más de la mitad del capital de inversión global. Facilitaban la columna vertebral del comercio y se convirtieron en el motor de riqueza definitorio de la era industrial.
Más del 50% del CapEx corporativo global se destina a infraestructura digital y de automatización. La robótica y la IA son el equivalente de hoy, solo que ahora las vías están hechas de datos, chips y líneas de fabricación humanoide.
La máquina de vapor multiplicó la fuerza humana. El microchip multiplicó el pensamiento humano. La robótica multiplicará la presencia humana.
Piensa en grande.

Parte superior
Clasificación
Favoritos