¿Deberíamos poner un límite a la riqueza? ¿Un empresario "acapara" el valor creado por sus empleados? A menudo veo estas preguntas... Y aunque es legítimo plantearse este tipo de cuestiones, se basan en una visión errónea de la economía: la de un pastel fijo donde, si uno toma más, el otro tiene menos. En mi nuevo video de Youtube, me tomo el tiempo de explicar, con ejemplos concretos: 🔹 Por qué el riesgo asumido por el empresario no tiene nada que ver con el del empleado 🔹 Por qué el valor no nace solo del trabajo en sí, sino también de la visión, del impulso inicial y de la combinación de talentos 🔹 Por qué poner un límite a la riqueza posible rompe la ambición 🔹 Y por último, el mito de "la economía-pastel" que habría que compartir 👉 Para ver el video: Compártelo con aquellos que aún piensan que cuando un empresario se enriquece, es a expensas de los demás.