Tendencias del momento
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.
⏳ ¡Los científicos han registrado el tiempo más corto de la historia: 247 zeptosegundos!
Los científicos han capturado el intervalo de tiempo más corto jamás medido: 247 zeptosegundos—el tiempo que tarda la luz en cruzar una molécula de hidrógeno.
Eso es solo 0.000000000000000000247 segundos.
Para ponerlo en perspectiva, un zeptosegundo es a un segundo lo que un segundo es a 31.7 billones de años. Esta precisión sin precedentes fue lograda por el físico Reinhard Dörner y su equipo en la Universidad Goethe de Frankfurt utilizando rayos X del acelerador PETRA III en Hamburgo. Al observar cómo un solo fotón golpeó ambos electrones en una molécula de hidrógeno, utilizaron un microscopio de reacción COLTRIMS para rastrear los movimientos electrónicos resultantes y calcular el retraso de tiempo exacto entre las interacciones del fotón.
Este retraso, aunque infinitesimal, revela una visión innovadora: incluso a la escala de una sola molécula, la luz no golpea todo al mismo tiempo. Los 247 zeptosegundos reflejan la velocidad finita de la luz al moverse de un átomo a otro dentro de una molécula. Hasta ahora, se pensaba que tal observación detallada estaba fuera de alcance. Este hito lleva a la ciencia más allá de las mediciones de femtosegundos (10⁻¹⁵ segundo)—utilizadas para estudiar reacciones químicas—y hacia el ámbito de los zeptosegundos (10⁻²¹ segundo), abriendo una nueva frontera para explorar el comportamiento a escala cuántica de partículas y energía.
Fuente: "Retraso en el tiempo de nacimiento en zeptosegundos en la fotoionización molecular." Science, 16 de octubre

Parte superior
Clasificación
Favoritos

