🟥 Exclusivo @TheBigWhale_ La adquisición de Exaion (una subsidiaria del gigante energético público francés @EDFofficiel) por parte del minero de Bitcoin estadounidense @MARA oculta una cláusula explosiva: Si esto se lleva a cabo, EDF ya no tendrá derecho a participar en ninguna actividad de computación intensiva durante dos años. Detrás de estos términos técnicos ("computación, actividad relacionada con la nube o HPC") se encuentra una prohibición que afecta mucho más que la minería de Bitcoin. 👉 También podría bloquear cualquier proyecto de inteligencia artificial o nube soberana liderado por EDF. Según nuestra información, esta cláusula de exclusividad firmada el 11 de agosto de 2025 prohíbe a EDF actuar "como proveedor de servicios, agente, consultor o de otra manera" en el campo de la computación de alto rendimiento. Resultado: el grupo público francés se vería obligado a congelar durante 24 meses cualquier actividad relacionada con IA, nube o minería. Potencialmente, EDF no tendría derecho a proporcionar potencia de computación a @MistralAI Un golpe importante, según nuestra información, ya que EDF había estado trabajando durante un año en un proyecto interno llamado FlexMine, diseñado para monetizar el excedente de electricidad al alimentar infraestructuras de computación flexibles para IA y Bitcoin. El proyecto supuestamente ha sido abandonado desde la firma con Mara, que solo traería $20 millones para EDF. Esto podría equivaler a una rendición estratégica en un momento en que todos están luchando por asegurar capacidad de computación. El asunto plantea preguntas sobre la soberanía digital, especialmente dado que Mara (sujeta a la Ley de Nubes de EE. UU.) podría ahora controlar parte de la infraestructura crítica de computación de Francia. Lee esta importante investigación producida por @Raph_Bloch y yo mismo 👉