1/ La primera era de DeFi se basó en una obsesión: el rendimiento. Banners del 200% APY. Temporizadores de cuenta regresiva. Exageración de la granja de la semana. Pero algo nuevo está aquí. Funciona con @ConcreteXYZ 👇
2/ DeFi está evolucionando, desde perseguir rendimientos hasta diseñarlos. ¿El próximo sector de crecimiento? Bóvedas. Sistemas inteligentes y automatizados que gestionan el capital de manera eficiente en la cadena.
3/ En los primeros DeFi, la agricultura de rendimiento era un trabajo manual. Mover activos. Pagar gas. Reequilibre diariamente. Las bóvedas lo automatizan todo: enrutan la liquidez, capitalizan las recompensas y optimizan el rendimiento ajustado al riesgo. La actualización: Agricultura humilde → Gestión de carteras institucionales.
4/ Las bóvedas de hormigón son asignadores de activos programables. Deposite ETH, WBTC o USDC → recibir un ctASSET. Su participación = exposición a estrategias on-chain diversificadas y automatizadas.
5/ Construidas sobre ERC-4626, las bóvedas de hormigón actúan como ETF en cadena: interoperables, componibles y transparentes. Este modelo ya está activo en todos los ecosistemas: 🔹 @WrappedBTC Vault → rendimiento institucional de Bitcoin 🔹 @USDai_Official → estrategias automatizadas 🔹 @RenzoProtocol Bóvedas → replanteo institucional
6/ Las instituciones están entrando en la era de las bóvedas. Y están persiguiendo rendimientos ajustados al riesgo. Las bóvedas se ajustan a ese modelo: cuantitativas, transparentes, verificables. Cada asignación y auditoría es en cadena.
7/ @ConcreteXYZ bóvedas utilizan un marco cuantitativo para ajustar dinámicamente la exposición. Impulsado por datos, IA y modelos de volatilidad en TradFi + DeFi. Cada depósito no es solo ganar, es aprender.
8/ Las bóvedas crean un volante: Más bóvedas → más liquidez → más integraciones → mejores rendimientos → más usuarios. Las bóvedas se están convirtiendo en la interfaz universal de DeFi para la eficiencia del capital.
11/ Último mensaje.
7.8K