El oro continúa cotizando a niveles casi récord a pesar de las señales de distensión comercial entre Estados Unidos y China y la posible resolución del cierre del gobierno. ¿Por qué? 🔹 La diversificación de los bancos centrales lejos de las reservas en dólares continúa sin cesar 🔹 Rigidez del mercado físico: el repunte del 80% + de la plata y la contracción de la oferta en Londres señalan una revalorización más amplia de los metales preciosos 🔹 La prima de riesgo geopolítica ahora puede incrustarse en los precios, menos sensible al optimismo impulsado por los titulares El rendimiento superior de la plata (80% frente al 65% del oro en lo que va de año) es particularmente notable: la histórica escasez del mercado londinense obliga a los flujos de arbitraje transatlánticos.