Me encantan estos puntos. La oportunidad de salir de los máximos locales me recuerda al principio de Planck en el contexto de los cambios de paradigma en las ciencias duras: "La ciencia progresa un funeral a la vez." En términos de dinámicas de grupo, estos cambios estructurales no siguen una curva que uno podría esperar si se consideran actores puramente racionales. Creo que estos puntos son cruciales para que las personas los observen en sus propios contextos también. Porque, vemos que este conservadurismo se manifiesta en la psicología individual y en las dinámicas de grupo, de las cuales las revoluciones científicas son un miembro de un conjunto que incluye familias, grupos de amigos, comunidades, partidos políticos, culturas cripto,… Algo puede parecer incorrecto no por su contenido, sino simplemente por su distancia de la homeostasis del individuo/sistema. Y, a veces parece más expedito adoptar una postura de ignorancia racional que invertir tiempo en cambiar de opinión.
Devansh Mehta
Devansh Mehta3 ago, 08:36
Hoy tuve la oportunidad de profundizar con Juan sobre cómo salir de los máximos locales. Un ejemplo obvio de esto hoy es el streaming, donde a pesar de tener muchas suscripciones, aún no puedes ver las películas que deseas (o incluso influir en qué tipos de películas se producen o si las temporadas continúan). Él lo comparó con la naturaleza y la evolución, donde tienes el núcleo (máximo local) y diferentes sondas que son experimentales por naturaleza. Si una despega, entonces tenemos más de ellas sembradas a lo largo del árbol genético. Así que deberíamos mantener nuestros máximos locales, pero invertir en ideas que puedan ayudarnos a salir al siguiente nivel. En cambio, lo que a menudo vemos es lo opuesto, donde una vez que una empresa captura un máximo local, hace todo lo posible para proteger su foso y evitar que un competidor salga al siguiente nivel.
573