Temas en tendencia
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.

Token Engineering Academy
¡El hogar de la investigación y la educación #TokenEngineering!
Estudia #TEFundamentals y aprende a diseñar sistemas de tokens con rigor y responsabilidad.
Token Engineering Academy reposteó
Tenemos una agenda increíblemente apretada mañana.
Aquí está nuestra programación para el Día 1 de la Cumbre de Subvenciones 2025 organizada por el Laboratorio de Innovación de Subvenciones (GIL) en @metagov_project con el apoyo de @OctantApp @StellarOrg @Scroll_ZKP y @DAOstar_One
- Diseñar subvenciones que crezcan con su ecosistema al @anke_g_liu
- Becas EF con @fedeebasta
- Repensar las subvenciones Web3 con diseño de capital por @feemschats
- Uso de fondos cuadráticos pasivos para descentralizar la filantropía con @RobbieHeeger
- Octant Accelerator con @arlery - Toma de decisiones colectiva justa a través de la pluralidad: resultados de Gitcoin por @CS_Synthesist
- Subvenciones Vs Mercados: Estudio de caso con @noturhandle_
- Qué hacer y qué no hacer con la IA con @rubinovitz
- Llenando la brecha: Financiamiento en América Latina con @0xcush
Regístrese aquí para recibir un recordatorio:

4.94K
Serie Token Engineering @ EthCC [3/12]
La charla de hoy: "Reputación del validador y el futuro del restaking" por Tanisha Katara (Filecoin / Avail / Moonshots Studio).
En esta charla rica en datos y que invita a la reflexión, @governingweb3 compartió los resultados de un análisis multicadena de la distribución de recompensas de validadores en redes como @celestia, @0xPolygon, @dymension y @cronos_chain.
Esto es parte de nuestra serie que cubre charlas clave de la #TEatEthCC de Token Engineering Track.
👇 TL; A continuación, el resumen de DR:
🌐 ¿La descentralización está muerta?
Tanisha comenzó con una afirmación audaz: "La descentralización está muerta".
No porque la idea fracasara, sino porque los sistemas de validación de hoy reflejan la concentración tradicional de la riqueza.
Veamos los números 👇
📉 Los datos: la desigualdad de los validadores es generalizada
En redes como Celestia, Polygon, Dymension y Cronos:
- ~10-25% de los validadores ganan el 80%+ de las recompensas
- El 50% inferior a menudo gana <5%
- La movilidad es baja: la mayoría de los validadores permanecen en su cuantil
- El 10% superior domina a largo plazo, creando una "riqueza pegajosa"
⚠️ Por qué es importante
- Cuando participación = poder, estas brechas de recompensa se traducen en centralización de la gobernanza.
- Los sistemas de un token, un voto heredan la dinámica de riqueza del dominio de los validadores.
- ¿El sueño de la descentralización progresiva? No se está desarrollando.
🛠 Solución: Puntuaciones de reputación del validador
- En lugar de depender únicamente de la participación, Tanisha propone un sistema de reputación basado en el mérito.
Mide:
🧱 Puntuación de efectividad de la propuesta
✅ Puntuación de efectividad de la certificación
🧑 🤝 🧑 Puntuación de efectividad social
Las redes pueden definir sus propios pesos: piense en ello como bloques modulares de Lego para ser justos.
🏗 Casos de uso para la reputación
- Distribución de recompensas: recompensas justas por desempeño, no solo por capital
- Admisión del validador: elija nodos según la confiabilidad y el historial
- Seguridad compartida: delegue roles de seguridad en función de la reputación, no del tamaño
🧪 Ya en la práctica
- Polygon: La reputación ahora complementa la participación en la incorporación de validadores
- Avail (AIP-4): El programa de nominación vincula las recompensas al desempeño a través de la reputación
- ¿Resultados tempranos? ✅ Cero problemas de rendimiento. ✅ Mejora del estado de la red.
💬 Mensaje final
- La descentralización no está muerta, está inactiva.
- Vive en la forma en que elegimos construir.
- El éxito depende de cómo diseñemos y recompensemos los sistemas de validación.
🎥 Vea la charla completa:
📚 Explorar todos los resúmenes: Buscar #TEatEthCC
o visite nuestro artículo sobre eventos:


15.2K
🧠 Ingeniería de Tokens @ EthCC Series [2/12]
La charla de hoy: “Escalando Ethereum al Optimizar Redes de Proveedores ZK” por Franklin Delehelle de @lagrangedev.
Esta es parte de nuestra serie que cubre charlas clave de la Pista de Ingeniería de Tokens en @EthCC 2025. #TEatEthCC2025
⚙️ El Desafío: Igualar la Oferta y la Demanda de Cómputo
Los sistemas de prueba ZK son intensivos en cómputo. El equipo de Franklin necesitaba una forma de igualar de manera justa y eficiente a los clientes (que quieren pruebas) con los operadores (que ofrecen poder de cómputo).
El giro: los resultados parciales son inútiles. Cada coincidencia debe ser todo o nada.
📈 El Objetivo: Construir una Subasta Justa y Alineada por Incentivos
El problema de diseño es una variación de una subasta doble, pero con restricciones más difíciles que los mercados tradicionales.
El sistema tenía que optimizar en cinco propiedades:
1. Veracidad
2. Prueba de estrategia grupal
3. Maximización del bienestar
4. Equilibrio presupuestario
5. Eficiencia computacional
🧠 La Trampa: Es un Problema de Mochila
Igualar clientes y operadores es como intentar empacar una maleta con artículos de formas extrañas: formalmente, un desafío de optimización combinatoria.
La solución perfecta es NP-completa, en otras palabras, prácticamente irresoluble en un tiempo razonable.
🧪 La Solución: Subastas “Tetron y Medio”
Para que funcione en producción, el equipo de Franklin relajó algunas restricciones:
- En lugar de maximizar el bienestar, requieren resultados de suma positiva
- Definieron una “familia” de algoritmos flexible construida a partir de coincidencias clasificadas, filtros de compatibilidad de oferta-demanda y lógica de pago
- Cada variante en la familia está parametrizada y adaptada por caso de uso.
🔍 Componentes del Algoritmo
El marco de subasta incluye:
- Reglas de clasificación: Clasificar clientes y proveedores por rentabilidad y poder
- Reglas de coincidencia: Filtrar combinaciones factibles (por ejemplo, cómputo ≥ necesidad, rango de precios OK)
- Reglas de pago: Precios justos por el trabajo, priorizando resultados utilizables sobre los óptimos
🧱 Desafíos del Mundo Real
Incluso con un algoritmo sólido, la implementación es complicada:
- Las redes reales son continuas, no rondas de subasta únicas
- El hardware es heterogéneo (GPU vs. CPU, tasas de fallos, etc.)
- Los clientes introducen reglas personalizadas y preferencias de operadores
- Se debe tener en cuenta el comportamiento adversarial
Resultado: más casos extremos, más heurísticas, más caos combinatorio.
🎯 Conclusiones
El diseño de subastas para la prueba ZK es una difícil mezcla de economía, optimización e ingeniería.
Franklin muestra cómo adaptar modelos teóricos a la infraestructura real requiere... compromisos y un profundo entendimiento de todas las capas del sistema.
🎥 Mira la charla completa:
📰 Lee el documento:
📚 Explora todos los resúmenes: Busca #TEatEthCC
o visita nuestro resumen del evento:



4.35K
Token Engineering Academy reposteó
¿Puede Futarchy vencer a las subvenciones tradicionales? 🧠💸
Hace unos meses, @Optimism, @UniswapFND y @butterygg probado una nueva forma de asignar fondos utilizando mercados 🔮📊 de predicción
Ahora los resultados están disponibles.
¿Estamos viendo el futuro de las subvenciones en Web3?
Vamos a sumergirnos 🧵👇

2.23K
Token Engineering Academy reposteó
Muchísimas gracias a @web3summit por organizar un poderoso panel sobre "Gobernar el futuro descentralizado" con @BillLaboon y @jayapapaya y yo.
Estamos entrando en una nueva era de gobernanza atm, abordando la fatiga de los votantes, la colusión y los concursos de popularidad mediante la integración de mercados, mecanismos de incentivos, datos, ML e IA.
Todavía hay mucho que ganar, ¡siga nuestro trabajo en GovXS @tokengineering!
#web3summit #governance


986
Las DAO no están muertas, pero necesitan mejores herramientas de gobernanza.
En @Web3summit, el fundador de TE Academy, @akrtws, se unirá a @BillLaboon para explorar cómo podemos pasar de la fatiga de votos y los concursos de popularidad a una infraestructura descentralizada real.
📍
🗓 Miércoles, 16 de julio, 15:05 CEST
Panel: Gobernando el futuro descentralizado
#Web3 #Governance #DAO


500
¡Es una envoltura! 🎉
La pista de ingeniería de tokens en @EthCC estuvo repleta de ideas agudas, preguntas desafiantes y trabajo riguroso de todo el ecosistema criptográfico.
Algunas conclusiones clave:
🔹 La teoría de juegos y la alineación de incentivos están ganando atención en todos los protocolos
🔹 Dividir los mecanismos de tokens en bloques de construcción y fases de implementación ayuda a los equipos a pasar de la teoría a la implementación
🔹 Las economías agenciales están llegando, y exigen herramientas de coordinación más inteligentes y defensas más sólidas
🏆 Muchas gracias a nuestros increíbles oradores @duncancmt @drcryve @david_enim @KoschigRobert @governingweb3 @vasily_sumanov @MBRichardson87 @williamhwgeorge @MadrigalCianci @paruch1, @akrtws, Franklin Delehelle y Philipp Zahn, y a todos los que se unieron a nosotros en Cannes o sintonizaron en línea.
Gracias por las excelentes conversaciones, las nuevas conexiones y la energía que trajeron a la sala.
📺 ¿Te lo perdiste o quieres volver a verlo? Vista previa de todas las charlas aquí:
🧠 En las próximas semanas, compartiremos reseñas detalladas de cada charla, estén atentos.




1.08K
Token Engineering Academy reposteó
"¿Por qué las DAO nunca acertaron con el diseño de incentivos?"
Voy a desentrañar esta pregunta en @Web3summit con @BillLaboon !
Espere información de la investigación aplicada, los sistemas de financiación de DAO y el diseño de la meritocracia criptográfica.
📍Panel: "Gobernar el futuro descentralizado"
⏰Miércoles 16 de julio
#Web3Summit #DAOGovernance

1.29K
Populares
Ranking
Favoritas
Onchain en tendencia
Tendencia en X
Principales fondos recientes
Más destacadas