Desde la Antropología hasta la Zoología, desde la Ingeniería hasta la Planificación Urbana, cada disciplina produce, modela y valida el conocimiento a través de simulaciones. Algunas simulaciones computacionales están diseñadas como entornos virtuales inmersivos donde la experiencia es artificializada. Las simulaciones científicas hacen lo contrario de crear ilusiones engañosas. Son el medio por el cual realidades subyacentes, de otro modo inconcebibles, son accesibles al pensamiento: una tecnología para conocer lo que de otro modo sería impensable. Las simulaciones son tecnologías epistemológicas, y sin embargo, están profundamente subexaminadas. Son una práctica vital sin una teoría vital. ¿Cómo sería una teoría general de las simulaciones? En esta charla, Benjamin Bratton muestra qué tendría que tener en cuenta tal teoría de las simulaciones: sombras, puestas en escena, escenarios, experiencias sintéticas, modelos, demostraciones, inmersiones, engaños, mundos de juguete, miniaturas y proyecciones. Mira la película de la conferencia "Por una Teoría General de las Simulaciones" de @bratton en Antikythera Journal o a través del enlace en la biografía.
1,11K