He estado usando Jupyter Notebooks durante más de 9 años. Aquí hay 5 características ocultas que descubrí y que la mayoría de los usuarios no conoce:
1) Recuperar la salida de una celda en Jupyter Si a menudo olvidas asignar los resultados de una celda de Jupyter a una variable, puedes usar el diccionario `Out` para recuperar la salida. Revisa esto 👇
2) Enriquece la vista previa predeterminada de un DataFrame Imprimir un DataFrame apenas dice algo sobre lo que hay dentro de estos datos. Jupyter-DataTables lo enriquece con: - ordenamiento - filtrado - exportación - paginación - tipo de dato de columna - distribución de columna Revisa esto 👇
3) Genera consejos útiles mientras escribes código de Pandas Dovpanda es una herramienta bastante genial que ofrece sugerencias/advertencias sobre tus pasos de manipulación de datos Mira esto 👇
4) Reinicia el núcleo de Jupyter sin perder variables Puedes usar el comando mágico store para almacenar y recuperar una variable, incluso después de reiniciar el núcleo. De esta manera, puedes evitar volcar datos explícitamente en el disco o crear pickles. Revisa esto 👇
5) Mejora la representación de DataFrames Jupyter es un IDE basado en la web, podemos formatear su salida como si fueran páginas web. Así, puedes estilizar tus DataFrames utilizando la API de estilo de Pandas y acelerar el análisis de datos 👇
¡Eso es todo! Si te ha resultado interesante, vuelve a compartirlo con tu red. Encuéntrame → @_avichawla Todos los días, comparto tutoriales e ideas sobre DS, ML, LLM y RAG.
Avi Chawla
Avi Chawla2 ago, 14:34
He estado usando Jupyter Notebooks durante más de 9 años. Aquí hay 5 características ocultas que descubrí y que la mayoría de los usuarios no conoce:
32.29K