Hay una verdadera tensión en el capital de riesgo entre construir una firma claramente definida y mantener la libertad de buscar los mejores rendimientos absolutos. La mayoría de las firmas comienzan llamándose "fondos de semillas". Es lo predeterminado, especialmente cuando tu primer fondo es inferior a 100 millones de dólares, a menos que seas un spinout con una atracción instantánea de LP. Recientemente tuve una conversación con un GP bien conocido (ahora un LP importante en fondos) que básicamente rechaza la idea de etiquetarse como "semilla" desde el primer día. Su argumento era simple: en el momento en que te llamas fondo de semillas, te has encerrado. Has limitado el conjunto de oportunidades antes de haber comenzado. Las franquicias más grandes de la industria nunca se limitaron a una etapa. Sequoia, a16z, Founders Fund han arquitectado modelos basados en la máxima flexibilidad estratégica. @JoshuaKushner habló de esto cuando comenzó Thrive. Evitó deliberadamente las etiquetas de etapa o sector porque toda la premisa era optimizar los rendimientos, no encajar en la taxonomía estándar de LP. Por supuesto, ese discurso es brutalmente difícil como un gestor primerizo. Funciona principalmente si puedes atraer dotaciones, fundaciones, pensiones, soberanos. Siempre he pensado en la construcción de firmas como "ganar el derecho a expandirse". Demuestra que puedes ganar como inversor de semillas, muestra una verdadera ventaja y luego escala hacia una estrategia más amplia. Así es como los gestores emergentes más interesantes a menudo se convierten en verdaderas franquicias. Y a medida que "semilla" se desplaza de rondas de 3 millones de dólares a rondas de 10 millones de dólares a lo que sea que estemos llamando 100 millones de dólares ahora, me encantaría ver más creatividad en la construcción de carteras tanto de GPs como de LPs. El capital de riesgo ha evolucionado, y nuestros manuales de construcción de carteras necesitan evolucionar con él.