Gracias al profesor Ni por su pensamiento divergente~ Muchos discuten el enfoque de Powell en dos puntos: 1. ¿Es demasiado lento (demasiado lento para subir las tasas + demasiado lento para bajarlas)?; 2. ¿Controla todo con una mano? Primero, en cuanto al primer punto, revisemos: desde que Powell asumió el cargo en 2018, la economía estadounidense ha pasado de un crecimiento robusto a la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, y luego a una recuperación gradual. A pesar de que a principios de 2020, frente a la pandemia, implementó políticas de flexibilización sin precedentes (como la compra directa de bonos corporativos y una gran expansión cuantitativa), estabilizando con éxito los mercados financieros, la política de aumento de tasas de 2018 también provocó una fuerte volatilidad en el mercado, y Trump lo criticó abiertamente por ser demasiado agresivo (aunque Powell cree que subió las tasas demasiado tarde). Sin embargo, en general, Powell ha demostrado ser muy competente en la gestión de crisis, aunque sigue habiendo controversia sobre si es completamente adecuado para ajustar políticas en tiempos normales, especialmente en el equilibrio entre el control de la inflación y el crecimiento económico a largo plazo. Pero mantener el crecimiento económico y la estabilidad de precios no es solo una tarea y objetivo de la Reserva Federal. Si comparamos el impacto de la política monetaria y la política fiscal en la liquidez, la política monetaria (como bajar o subir tasas) afecta directamente la liquidez del mercado a través de ajustes en las tasas y operaciones de mercado abierto, con un impacto rápido y amplio, especialmente en situaciones de emergencia (como en 2020). Por otro lado, la política fiscal (como el gasto gubernamental o la reducción de impuestos) afecta la liquidez de manera más indirecta, ya que necesita la aprobación del Congreso, con un retraso en su ejecución pero posiblemente de mayor escala (como los planes de estímulo durante la pandemia). En el contexto actual de una tasa del 4.5%, una reducción de tasas podría impulsar el apetito por el riesgo a corto plazo, pero si la política fiscal se acompaña de grandes inversiones en infraestructura o subsidios, el impacto en la liquidez podría ser más duradero. La combinación de ambas es clave; depender únicamente de la política monetaria podría ser insuficiente para enfrentar la presión inflacionaria a largo plazo. En otras palabras, incluso si se cambia a otro presidente, los dilemas que se enfrentan no se pueden resolver simplemente ajustando las tasas. Si Powell deja su cargo debido a presiones políticas (como la influencia de Trump), el nuevo presidente podría cambiar el estilo, pero las divisiones internas y la orientación basada en datos limitarían la posibilidad de "controlar todo con una mano". La independencia de la Reserva Federal se manifiesta principalmente en que sus decisiones no están sujetas a la intervención directa del Congreso o del poder ejecutivo, y las reuniones del FOMC y el gráfico de puntos reflejan un juicio colectivo basado en datos, no en la voluntad de un solo líder (como se puede ver en las declaraciones diarias de cada miembro votante. Por supuesto, hay opiniones que sostienen que Powell debe ser capaz de influir en otros miembros votantes para calificar como presidente, y solo aquellos que han trabajado en la Reserva Federal tienen voz en esto, así que yo no la tengo). Este mecanismo de equilibrio refuerza la confianza del mercado en las políticas, pero también puede complicar la gestión de expectativas. Para el mercado, esta independencia proporciona estabilidad, pero también puede provocar volatilidades a corto plazo debido a la falta de transparencia en la toma de decisiones.
Phyrex
Phyrex14 jul 2025
Esto debería ser el pensamiento de muchos compañeros. Aunque muchos dicen que la Reserva Federal es decidida por el presidente, desde el gráfico de puntos y las actas de las reuniones, aunque hay "disputas partidistas" dentro de la Reserva Federal, todavía tienen un sentido de responsabilidad hacia sus deberes. Así que, incluso si Powell es reemplazado por alguien de Trump, no necesariamente podrá tener todo el control, y aunque lo tuviera, con la inflación en aumento en Estados Unidos, aún se volvería a una política de restricción. En segundo lugar, hemos hablado mucho sobre la reducción de tasas en 2023 y 2024, la reducción de tasas defensiva y la reducción de tasas por remediación. La primera puede fomentar la aversión al riesgo de los inversores en un contexto donde la economía estadounidense no está en recesión, mientras que la segunda se produce porque hay problemas económicos, lo que naturalmente no beneficia al mercado de riesgos. Si se comienza a reducir las tasas en septiembre y la economía estadounidense sigue bastante estable, con una tasa de desempleo baja, eso sería el primer caso, lo cual sería bueno para el mercado de riesgos. Pero sería solo temporal. Después de todo, con una tasa de interés del 4.5%, aún queda mucho por reducir.
74,86K